El aceite de argán es conocido por sus numerosos beneficios para la piel, el cabello y las uñas. A menudo llamado “oro líquido”, es uno de los tesoros naturales más preciados de Marruecos. Pero a menudo surge una pregunta: ¿por qué algunos aceites de argán huelen diferente? Desde aromas naturales hasta aceites desodorizados o mezclas de baja calidad, el olor del aceite de argán puede revelar mucho sobre su pureza y eficacia.
En este artículo te ayudamos a entender cómo el método de extracción, el procesamiento y la calidad influyen en el olor del aceite de argán y cómo elegir el mejor.
Etapas del argán de izquierda a derecha
¿A qué huele el aceite de argán puro?
El aceite de argán no refinado y de alta calidad tiene un aroma suave, ligeramente a nuez, con notas terrosas. Este olor natural proviene de su composición rica en ácidos grasos esenciales, vitamina E y antioxidantes.
Un aroma suave y agradable es un buen indicador de autenticidad y pureza.
En cambio, un olor fuerte, rancio o agrio puede indicar que el aceite está caducado o se ha almacenado mal.
¿Por qué algunos aceites de argán no tienen olor?
Si encuentras un aceite de argán sin aroma, probablemente haya sido desodorizado, un proceso en el que el aceite se calienta o se trata con disolventes para eliminar su aroma natural.
Aunque esto pueda gustar a quienes prefieren productos neutros, la desodorización también elimina muchos de los nutrientes que hacen que el aceite de argán sea tan eficaz para la piel y el cabello.
Aceite desodorizado vs. aceite no refinado: principales diferencias
Tipo de aceite | Aroma | Valor nutricional | Uso recomendado |
---|---|---|---|
No refinado (prensado en frío) | Aroma suave a nuez | Muy rico en nutrientes | Cuidado facial, capilar y de uñas |
Desodorizado (refinado) | Sin olor | Contenido nutricional reducido | Cosmética industrial |
Aceite mezclado o falso | Aroma artificial o desagradable | Muy bajo | Evitar |
Impacto del procesamiento en la calidad del aceite de argán
La forma en que se extrae y procesa el aceite de argán influye directamente en su calidad:
✅ 1. Aceite de argán prensado en frío y no refinado (mejor opción)
- Extraído a mano o mecánicamente sin calor
- Conserva todos los nutrientes naturales
- Ideal para el cuidado de la piel y el cabello
⚠️ 2. Aceite de argán desodorizado
- Tratado con calor o productos químicos
- Menor eficacia
- Usado en cosmética industrial
❌ 3. Aceite de argán mezclado o falso
- Mezclado con aceites más baratos
- Puede tener fragancia sintética
- Beneficios mínimos o nulos
¿Cómo identificar un aceite de argán de alta calidad según su aroma?
- Huele el aceite: un aroma suave a nuez indica pureza. Si no tiene olor, probablemente esté desodorizado. Si huele rancio, ya no sirve.
- Revisa la etiqueta: debe decir solo Argania Spinosa Kernel Oil, sin fragancias ni conservantes.
- Siente la textura: el aceite puro es ligero, no graso y se absorbe rápidamente.
- Observa el color: el aceite de calidad tiene un tono amarillo dorado. Si es muy claro u oscuro, podría estar refinado o mezclado.
Conclusión: elige un aceite de argán que huela bien y funcione de verdad
El aroma del aceite de argán no es solo una cuestión de preferencia: es una señal clave de su calidad. Para obtener los mejores resultados, elige siempre aceite de argán prensado en frío, no refinado y con su fragancia natural intacta.
En ZAYNA, estamos orgullosos de ofrecer aceite de argán puro, sin desodorizar, obtenido directamente de Marruecos. Cada gota se extrae con cuidado y tradición para brindarte una rutina de belleza auténtica y eficaz.
0 comentarios